04.04.2022

Cómo usar la música para potenciar tu capacidad de concentración

Cómo usar la música para potenciar tu capacidad de concentración

Cómo-usar-la-música-para-concentrar
Productividad Creativa Simone Reis

Instructora Certificada GTD®

@productividadcreativa
Comparte

“De la misma manera que la música aumenta la energía y ayuda a calmarte, puede ser una herramienta poderosa para activar automáticamente tu cerebro para que te concentres en diferentes tareas a lo largo del día.” — Dra. Sahar Yosef


Si hay algo que te puede ayudar con la concentración y la productividad, es la música. Elegir el tipo correcto de música para alcanzar determinado estado mental es clave para potenciar tu energía, niveles de rendimiento y dejar de postergar tus deberes.

Pero ¿es verdad que la música nos ayuda con la concentración? ¿Cuál es el tipo adecuado de música para escuchar si quieres ser más productivo y enfocarte en el trabajo? Aquí te cuento cuáles tipos de música te pueden ayudar en distintas situaciones, y te presento algunas orientaciones de neurocientistas sobre el tema(*).

La música como herramienta para potenciar tu capacidad de enfoque:

La neurocientista cognitiva, Dra. Sahar Yosef, hizo un experimento con el cantante John Legend que consistía en que realizara en un computador una tarea que exigía concentración. En la primera parte del experimento realizó la tarea escuchando música clásica sin letra. En la segunda, sin escuchar música. En la tercera, la hizo escuchando la misma música que había escuchado en la primera parte del experimento. Al final del experimento, los resultados mostraron que John realizó mejor la tarea en la tercera parte, cuando escuchaba música que ya había escuchado antes. En seguida, la Dra. Yosef explicó algunas cosas interesantes sobre el resultado del experimento:

“Tú empiezas a crear un vínculo entre el enfoque y ese tipo de música. Entonces, cuando comienzas a escuchar ese tipo de música, tu cerebro entra en ese estado de concentración. Tu cerebro hace conexiones neurológicas y esos son estados mentales. Puedes crear un estado mental de concentración.” (Dra. Sahar Yosef)

¿Qué música debo escuchar?

La música puede cambiar los estados específicos de tu cerebro, como la concentración, y es particularmente efectiva para activar el enfoque y la productividad, además de bloquear los ruidos distractores del ambiente. Pero el tipo de música que debes escuchar va a depender del estado mental que quieras alcanzar y de tu relación personal con cada tipo de música, como veremos a continuación.

El mismo tipo de música para la misma tarea:

Sobre cómo usar la música correctamente para orientar el estado mental de concentración, la Dra. Sahar Yousef dice:

Debes usar el mismo tipo de música para el mismo tipo de actividad. Si dejas de hacer la actividad, interrumpe la música. Tu cerebro hace conexiones y asocia el tipo de música a la experiencia de enfoque. Debe ser una música que sueles escuchar.”

Es decir, si escuchas música clásica para trabajar enfocada(o) en un proyecto, no debes escuchar el mismo tipo de música para mirar redes sociales o lavar platos. La idea es usar las conexiones que tu cerebro hace con un determinado tipo de música para asociarlas a un tipo específico de actividad. Esto es lo que crea un estado mental específico.

Todos tenemos diferentes relaciones culturales con diferentes tipos de música, así que es importante que descubras cuáles son los tipos de músicas que activan determinados estados de ánimo en ti para que las puedas escuchar en cada momento.

El poder de la repetición:

La Dra. Sahar Yosef recomienda usar “playlists” específicas para enfocarse, porque esto puede ayudar a tu cerebro a automáticamente entrar en modo de concentración cuando empieces a trabajar, además de ayudarte a realizar la transición a cada modo de enfoque cuando lo necesites.


“La repetición de las mismas listas de reproducción hace que esta asociación sea más fuerte y efectiva”. — Dra. Sahar Yousef


Lo ideal es crear listas de reproducción para escucharlas de acuerdo a la naturaleza de cada actividad que realizarás. Por ejemplo: para enfocarme suelo escuchar música barroca, bossa nova instrumental, jazz instrumental y binaural beats. Pero también conozco a personas que logran este estado de enfoque con música electrónica y heavy metal. Identifica cuál tipo de música funciona para ti y crea tus playlists. Puedes encontrar varias listas de reproducción en aplicaciones de streaming. Compartiré algunas alternativas en el Instagram de Productividad Creativa, así que sígueme por allá para que no te lo pierdas.

¿Música instrumental o música con letra?

De acuerdo a la Dra. Yosef, lo ideal es escuchar música instrumental, sin letra o con letra en un idioma que no entiendas. Esto porque el cerebro está programado para prestar atención al habla inteligible, por lo que exponerte a una música con letra que entiendas drenará la capacidad de tu cerebro.

Si bien en este artículo nos enfocamos en usar la música para potenciar nuestra capacidad de enfoque, puedes usar la música para activar otros estados de ánimo, como la relajación y la alegría.


“Tenemos la capacidad de cambiar el significado de una situación. Tenemos la capacidad de cambiar nuestro pensamiento, nuestro estado de ánimo, nuestros niveles de ansiedad. Podemos hacer ese cambio usando música. La música nos ayuda a replantear nuestras mentes.” — Dra. Yewande Pearse, Neurocientista Cognitiva


Y tú: ¿Cuáles son tus tipos favoritos de música para trabajar enfocada(o)? ¿Y para subirte el ánimo? ¿Has experimentado usar la música para alcanzar los distintos estados de ánimo que deseas en diferentes situaciones? Comparte tu experiencia en los comentarios; alguien puede beneficiarse de ella.

(*) Fuente: aplicación Headspace.

Productividad Creativa Simone Reis

Instructora Certificada GTD®

@productividadcreativa
Comparte

Otras publicaciones