23.05.2022

¿Qué es el Método GTD?

¿Qué es el Método GTD?

Que-es-GTD
Productividad Creativa Simone Reis

Instructora Certificada GTD®

@productividadcreativa
Comparte

GTD® es la metodología definitiva de organización y productividad personal.

¿Quién soy y por qué te puedo hablar de GTD®? 

¡Hola, soy Simone! Soy Instructora Certificada GTD®. Más allá de enseñar GTD®, soy una apasionada, estudiosa y entusiasmada practicante de la metodología. He experimentado la transformación que se genera en la vida de quien se dispone a practicarla. Vivencio diariamente las posibilidades que se abren a través de la calidad de una vida con productividad libre de estrés y me encanta compartir esto contigo.

¿Qué es GTD®?

Mucha gente me pregunta “¿Qué exactamente es GTD®?”. De forma sencilla suelo definir GTD® para aquellos que no están familiarizados con el término como: “una metodología que te enseña un flujo de trabajo, para que te organices de forma definitiva y mejores tu productividad personal, con menos estrés, en todas las áreas de tu vida”.  

¿Por qué tiene este nombre?

Tiene este nombre “GTD®” porque  es la abreviatura de la marca Getting Things Done®. Fue creada por David Allen y es definida por él como “una metodología de productividad personal y gestión integrada de la vida, que enseña el camino de la productividad sin estrés, redefiniendo la forma de gerenciar tu vida y tu trabajo”. 

El libro: Organízate con Eficacia

El creador del Método GTD® es también el autor del libro “Getting Things Done”, en español traducido a “Organízate con Eficácia”. Es un best seller publicado por primera vez en 2001, su edición revisada fue lanzada en 2015.

Hitos interesantes: 

  • Más de dos millones de personas ya han sido entrenadas en GTD® en el mundo.
  • La Metodología GTD® es utilizada por más del 50% de las empresas Fortune 500, y también en un amplio espectro de instituciones como la NASA y la Universidad de Harvard.

¿Por qué usar GTD®?

Al aprender a organizarte y a desarrollar tu productividad personal con GTD®, serás capaz de enfocarte mejor, en el nivel correspondiente de tu vida, con las personas apropiadas y en el momento apropiado. Además de implementar tus proyectos con más eficiencia, menos estrés, para manejar tus herramientas y asuntos de forma más fácil y sencilla.

¿Qué no es GTD®?

Es importante mencionar que GTD® no es solo sobre organizarse, ya que para GTD® la organización no es una finalidad en sí misma sino una herramienta para que tú puedas enfocarte y ejecutar aquello que es importante para ti de una manera óptima.

GTD® tampoco es sobre ser tan organizado y tan milimétricamente ordenado al punto de quitarte la espontaneidad – todo lo contrario. Es sobre construir una estructura en la cual puedas confiar, para que entonces puedas ser creativo y divertirte con tu vida.


“La capacidad para concentrarse, estar relajado y mantener el control durante estos tiempos turbulentos y a menudo desestructurados demanda nuevas formas de pensar y trabajar. Estamos muy necesitados de métodos, tecnologías y hábitos que nos ayuden a controlar nuestro mundo.” – David Allen.


¿Cómo usar GTD®?

Por tratarse de una metodología, GTD® tiene una estructura bien definida que puedes seguir y aplicar en tu vida de forma integral. A continuación te comparto los 5 pasos de GTD:

Paso 1 – Capturar:

Recopilar lo que llama tu atención

Haz un “barrido mental” para despejar tu mente y capturar el 100% de todos tus asuntos pendientes, ya sean pequeños, grandes, personales o profesionales.

Paso 2 – Clarificar:

Procesar el significado de cada asunto

Procesa y clarifica todos los asuntos pendientes que encontraste en tu “barrido mental”: decide cuáles son realmente aprovechables y cuáles no lo son. Desecha lo que no te sirve, almacena lo que te interesa, delega lo que corresponda, difere los asuntos que ejecutarás en momento oportuno.

Paso 3 – Organizar:

Colocar tus asuntos en el lugar al que pertenecen

Organiza tus asuntos clarificados en tus Listas de Próximas Acciones por Contexto, creando un sistema eficiente, personalizado y que funcione para tus necesidades y realidad de vida.

Paso 4 – Reflexionar:

Revisar frecuentemente

Haz una Revisión Semanal para desarrollar tu proceso personal de gestión de tu vida, tus asuntos y tus proyectos, para estar al día, actualizar tus listas y despejar tu mente. Mejora tu toma de decisiones y abre espacio para ser creativo y audaz.

Paso 5 – Ejecutar:

Simplemente hacer

Usa tu sistema para tomar las acciones adecuadas con suficiente confianza en el día a día de tu vida. Conoce los criterios adecuados al momento de la ejecución de tus actividades para alcanzar una productividad óptima y libre de estrés, sintiéndote en control relajado.

Tener esta estructura es lo que te va a facilitar operar en altos niveles de creatividad, espontaneidad y productividad libre de estrés.

¿Cómo saber si GTD® es para tí?

Esta metodología es para ti si:

Quieres seguir desarrollándote:

  • Buscas un modelo estructurado y estrategias para ayudarte a navegar por tu vida y tu trabajo sin estrés y realizando más.
  • Entiendes que en el mundo contemporáneo la naturaleza del trabajo ha cambiado y por esto necesitas nuevas herramientas.
  • Te gustaría tener herramientas para manejar mejor tu energía, tiempo y recursos para lograr los resultados que deseas.
  • Quieres liberar tiempo y direccionar energía para ser más creativo y espontáneo.
  • Quieres aprender con actividades dinámicas que te ayuden de forma efectiva.
  • Deseas sacar mejor provecho y usar a tu favor tus recursos de trabajo, como correos electrónicos, calendario, listas de tareas, materiales y archivos.

Quieres dejar de sentirte frustrado:

  • Te cuesta mucha energía, recursos emocionales y tiempo cumplir con tus compromisos y planificación.
  • Ya probaste varias técnicas de organización personal que no te resultaron lo suficientemente efectivas.
  • Te parece que las estrategias de “gestión del tiempo” que conoces son demasiado rígidas y no se adaptan a la dinámica y complejidad de tu vida.
  • Quieres ser más organizado, ya lo intentaste varias veces, pero pierdes el control y el desorden vuelve de una forma u otra.
  • Quieres aprender a tomar decisiones efectivas sobre qué hacer en cada momento en medio de tantas interrupciones y turbulencias del cotidiano.
  • Ya intentaste hacerlo solo, no lograste los resultados que necesitas y crees que un profesional capacitado y experimentado en productividad personal te puede ayudar.

Quieres dejar de sentirte abrumado:

  • Tienes tantos asuntos en tu mente, en tu mundo físico y digital, que no sabes por dónde empezar.
  • Te resulta difícil enfocarte, establecer prioridades claras y a menudo pospones, aunque tengas mucho que hacer.
  • Te gustaría retomar el control de tus asuntos y tus proyectos, manejarlos mejor y anticiparte a los problemas.
  • Tienes tus listas de tareas, pero te resulta difícil avanzar en ellas.
  • Quieres saber elegir y usar a su máximo potencial herramientas de organización que funcionen para ti.
  • Buscas más equilibrio entre tu vida personal y laboral.

“Ser creativo, estratégico y simplemente presente y amoroso no requiere tiempo, requiere espacio.” – David Allen.


Si te gusta la idea y quieres saber más, te invito a que me sigas en LinkedIn e Instagram, donde yo te comparto gratuitamente mis conocimientos sobre organización, productividad personal y también sobre GTD®. Si te gustaría participar en un seminario de GTD® o contratarlo para tu empresa, envíame un mensaje.

Tags           
Productividad Creativa Simone Reis

Instructora Certificada GTD®

@productividadcreativa
Comparte

Otras publicaciones